Somos el departamento externo que necesita tu negocio. Ponte en contacto con nosotros y valoraremos de un modo honesto cómo podemos ayudarte. ¡Te ofrecemos presupuesto gratuito y sin compromiso!

El impacto de la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) en el marketing audiovisual

Antes de comenzar el artículo, vamos a abordar qué son y en que consisten la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada. La Realidad Virtual es una tecnología que crea un entorno simulado por ordenador que sumerge al usuario en una experiencia tridimensional e interactiva, a menudo a través de dispositivos como auriculares o gafas especiales. Mientras que, la Realidad Aumentada enriquece la percepción del mundo real con elementos digitales superpuestos. A diferencia de la Realidad Virtual, que crea un entorno completamente simulado, la realidad aumentada mejora la experiencia del usuario en el entorno ya existente.

  1. La realidad virtual no solo permite a las marcas mostrar sus productos o servicios de forma tridimensional, sino también sumergir a los consumidores en narrativas inolvidables. La finalidad sería que los consumidores no solo vean, si no que también vivan la historia que tú deseas contarles. A nivel de marketing, esta es una estrategia muy interesante ya que mediante estas técnicas se genera una conexión y un vínculo emocional único, al transportar al espectador a un universo creado por ti mismo, con tus propias reglas. Las marcas buscan generar una conexión con el público, creando recuerdos y despertando emociones en su mente. La VR y la AR llevan a los clientes más allá de la observación pasiva, haciéndoles protagonistas de su propia historia, en una narrativa creada por ti. 
  1. La Realidad Aumentada ha supuesto una revolución, en lugar de reemplazar completamente el entorno físico, mejora y enriquece la experiencia del usuario al agregar elementos virtuales a la realidad que lo rodea. Esta tecnología permite la interacción entre el mundo físico y el digital, abriendo un abanico de posibilidades, desde la mejora de la visualización de productos hasta la creación de experiencias interactivas y juegos inmersivos. Por ejemplo, los anuncios impresos cobran vida mediante aplicaciones móviles, ofreciendo contenido adicional, videos o experiencias interactivas al escanearlos con dispositivos. También en catálogos impresos o digitales los contenidos se enriquecen con funciones AR para ofrecer información adicional, videos de productos y la posibilidad de interactuar con los elementos de la colección.
  1. La Realidad Virtual (VR) y la Realidad Aumentada (AR) están desencadenando una revolución en la narrativa publicitaria, llevando la participación del usuario a nuevos límites y redefiniendo cómo las marcas se conectan con su audiencia. En lugar de simplemente presentar productos o servicios, las empresas están utilizando estas tecnologías para narrar historias emocionantes que cautivan la imaginación y generan una conexión emocional más personal.

La VR permite que las narrativas publicitarias trasciendan los límites convencionales. Esta inmersión profunda en historias permite a las marcas no solo comunicar su mensaje, sino también crear experiencias que calan a un nivel más profundo en la audiencia.  

En resumen, la VR y la AR están desatando nuevas posibilidades creativas en el marketing. No solo presentan productos, sino que invitan a la audiencia a vivir experiencias únicas, interactuar con las historias de las marcas y convertirse en parte activa del relato. Están abriendo nuevas puertas de oportunidad para las marcas que buscan destacar en un panorama cada vez más competitivo.